¿Desea regularizar o escriturar un inmueble en la Ciudad de México
(CdMx) o Estado de México? Nosotros tenemos la solución:
Realizamos los trámites necesarios para regularizar los documentos de
propiedad de un inmueble ubicado en el Distrito Federal y Área
Conurbada a un costo accesible y con alta confiablidad, ya que
contamos con abogados expertos en la materia.
¿QUÉ REQUISITOS SE NECESITAN PARA PODER PRESCRIBIR O ESCRITURAR UN INMUEBLE?
Los requisitos y documentos son diversos dependiendo del tipo de
asunto que se tenga que realizar, ya que en todo caso se deben reunir
los requisitos establecidos en el artículo 1151 del Código Civil para
el Distrito federal, es decir que la posesión del inmueble ha sido en
concepto de propietario, de forma Pacífica, Continua y Pública, lo que
se traduce que tendrá que acreditar que se ha ostentado como dueño del
inmueble durante más de cinco años, de forma ininterrumpida y que a
sus vecinos les consta que usted ha ejercido actos de dominio sobre el
inmueble.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es un inmueble irregular?
Respuesta.-
Ø El que no tiene escrituras
Ø El que no tiene contrato
Ø El que no está inscrito a nombre del último propietario
2. ¿Qué tramite se debe de realizar para regularizarlo?
Respuesta.- Cada asunto es diferente y una vez que se revisan los
documentos, las opciones para regularizar el inmueble pueden ser
algunas de las siguientes, aunque podrían existir otras, dependiendo
de la situación particular del inmueble de que se trate:
•Juicio de prescripción positiva o Usucapión
•Juicio sucesorio para adquirir el inmueble por adjudicación
•Juicio de otorgamiento y firma de contrato en escritura pública
3. ¿Qué se contempla en los gastos y honorarios?
Respuesta.- La transparencia es una máxima en nuestro Despacho, para
lo cual le garantizamos que desde el inicio del proceso le
garantizaremos el costo total de los honorarios y los gastos del
juicio, de igual manera firmaremos por escrito el costo del juicio y
entregaremos un recibo por cada pago que realice.
Todos los juicios incluyen el estudio del asunto, el planteamiento de
la demanda y todos los trámites necesarios hasta que el expediente sea
turnado al notario correspondiente para la expedición de la escritura.
4. ¿Qué documentación requiero para iniciar el trámite?
Respuesta.- Cada juicio requiere de un estudio previo, pero
inicialmente para bridarle una mejor atención requeriremos el contrato
de compra-venta, recibos de pago de servicios del inmueble y todos los
documentos que tenga a su alcance para acreditar la posesión por más
de cinco años.
5. ¿Qué tiempo dura un juicio de prescripción positiva?
Respuesta.- El tiempo puede variar dependiendo la complejidad del
asunto póngase en contacto con nosotros para brindarle una asesoría
personal completamente gratuita, para su comodidad contamos con una
sucursal en la Ciudad de México y otra en el Estado de México.
COBERTURA:
*Ciudad de México (CdMx)
*Nezahualcóyotl
*Ecatepec
*Coacalco
*Tecámac
*Zumpango
*Ixtapaluca
*Chalco
*Naucalpan
*Tlalnepantla
*Atizapán
*Cuautitlán
ASESORÍA GRATUITA
Teléfono informes y citas: 01 (55) 41 98 59 99
Celular y WhatsApp: 55 37 20 52 83
Email: atencionaclientes@deikarabogados.com.mx
Página Web: divorcioexpresscdmx.com.mx
www.deikarabogados.com.mx